![](https://static.wixstatic.com/media/ea01e5_facf28f48bee440da7b8604e14c80696~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ea01e5_facf28f48bee440da7b8604e14c80696~mv2.jpg)
Mi nombre es Nicolás Marrelli, soy Sacerdote diocesano, de la Diócesis de San Rafael, egresado de nuestro queridísimo Seminario, “Santa María Madre de Dios”, en el año 2016, en Noviembre, somos 5 compañeros los que fuimos consagrados sacerdotes ese día.
¿Y qué decir del Seminario?, porque de la vida de Sacerdote aún tengo muy poco tiempo, por lo tanto muy poca experiencia; pero la ventaja es que tengo los recuerdos del Seminario más frescos que otros sacerdotes mayores.
¿Qué es el Seminario?. El Seminario es un lugar que la Iglesia, conserva, cuida, para formar a los futuros sacerdotes. Estos hombres, estos varones que quieren seguirlo en el seguimiento esforzado pero hermoso del sacerdocio, seguirlo a Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.
En el Seminario, en primer lugar, es formado espiritualmente, uno aprende a rezar, aprende a tratar íntimamente con Dios, aprende a amar a la Santísima Virgen, amar a la Iglesia. En primer lugar, la formación es espiritual, el sacerdote tiene que ser un hombre de oración y llevar a los hombres a Dios y a Dios a los hombres.
En segundo lugar, en el Seminario uno se forma intelectualmente. En el Seminario se estudia y se estudia en serio, con mucho esfuerzo se estudia. Pero ¿qué se estudia?, se estudia la Doctrina y la enseñanza de la Iglesia, de la Iglesia de siempre, de la Iglesia Madre y Maestra que tiene 2.000 años. En el Seminario uno también se forma humanamente, uno es separado de su familia, del mundo y se puede decir que las virtudes se forjan a fuego, uno madura y va cultivando aquellos hábitos que, luego deberá ejercitar como sacerdote: la paciencia, la humildad, la caridad fraterna, la alegría, etc; todos esos dones que la gente detecta muy rápidamente en los buenos sacerdotes y tanto agradece también.
Cuando uno piensa en el Seminario, puede hacer una comparación entre la vida oculta de Cristo y la vida oculta del Seminarista. Recordemos que el Señor Jesús, antes de darse a conocer al mundo, antes de predicar y de hacer sus milagros, de morir y de resucitar, Él estuvo 30 años oculto en Nazaret con María Santísima y su Padre adoptivo San José. Fueron años en los que Él estuvo sujeto, en los que Él estuvo oculto a los ojos del mundo y Él se preparó, para su enorme misión que desplegó esos 3 años de vida pública en Tierra Santa.
De la misma manera el Seminarista también se oculta, el Seminarista se separa de la Familia, se separa de su grupo de amigos, se separa del mundo, se esconde unos años, para prepararse lentamente a esta misión que Dios le ha encomendado: ser puente, ser unión entre Dios y los hombres.
Todo esto y mucho más, infinitamente más es el Seminario. Por eso, importante que recemos para que no se cierre, para que permanezca abierto, este lugar que tanto bien ha hecho, tanto bien hace y no solo a la Iglesia de San Rafael, no sólo a la Nación Argentina sino a todo el mundo y más allá de lo que nosotros podemos ver y tocar. Pensemos que cuando un sacerdote celebra la Santa Misa, esas gracias que se derraman del Santo Sacrificio, porque es la actualización de la Redención, esas gracias viajan en el tiempo y en el espacio; y no sólo se aplican a este grupito de personas que está con el sacerdote mientras él celebra y consagra, sino que se aplican a los pecadores, se aplican a la salvación de las almas, se aplican a las almas del purgatorio, etc, etc. Solamente en el cielo podremos ver y contemplar y gozarnos por la infinidad de gracias que salieron de este Seminario y de los sacerdotes que por él pasamos. Por eso, recemos especialmente, para que Dios, lo cuide, lo conserve y no permita que se cierre… no permita que se cierre, si no que siga dando sacerdotes para San Rafael, para la Patria, para la Iglesia.
¡Ave María Purísima, sin pecado concebida!
#MiTestimonioDelSeminario #NoAlCierreDelSeminario #SeminarioDeSanRafael
#Iglesia #IglesiaCatolica #church #catholicchurch #bishop #pope #papafrancisco #franciscus #vatican #vaticano #catholic #CardenalStella #CardenalSarah #Argentina #Eucaristía #ObisposDeArgentina #IglesiaEnArgentina #SanRafael #ObispadoDeSanRafael
Comments