![](https://static.wixstatic.com/media/ea01e5_3238ba04e347453f9bdd9a7be8690785~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ea01e5_3238ba04e347453f9bdd9a7be8690785~mv2.jpg)
¡Buenos días!, Soy el Padre Mauricio Elías, nacido en Mendoza, hice mis estudios en el Seminario de San Rafael, tengo 25 años y medio de ministerio sacerdotal. He desempeñado mi ministerio primeramente en Cáritas diocesana de San Rafael, después en la Parroquia San Pedro de San Rafael, ya me trasladé a la Parroquia San Juan Marón de Rito Maronita en Mendoza; posteriormente he estado 12 años en la Arquidiócesis de Zaragoza y desde hace un par de meses soy el Coordinador de la lengua española aquí en el Santuario de Lourdes en Francia.
Mi ministerio sacerdotal ha estado marcado siempre por la devoción a la Santísima Virgen, una devoción que fue señalada, marcada también, por la devoción a la Virgen que he visto en mis párrocos, cuando yo era laico, que casualmente o no, han sido superiores del Seminario de San Rafael, el Padre Ramiro Sáenz y Monseñor Pedro Martínez, nos enseñaron esa devoción, ese amor a la Virgen. Un amor a la Virgen que me llevó a tomar una decisión en un momento de mi vida, de irme a Zaragoza por la Virgen del Pilar, estuve 12 años en Zaragoza, con todas las vicisitudes que puede tener el ministerio sacerdotal de cualquiera de nosotros, pero siempre custodiado de una forma, yo diría sensible visible casi… por la Virgen. Es decir, me mostró el tiempo que la decisión de ir a Zaragoza; yo podría ir a muchos sitios o quedarme en la Argentina, pero que la decisión de ir a Zaragoza por estar cerca de la Virgen, fue la decisión correcta, he notado su protección y he notado fundamentalmente en los últimos 2 meses, cuando sabía que ya partía de Zaragoza, la mano de la Santísima Virgen.
Ahora estoy aquí en Lourdes, un lugar que para mí, es muy querido, muy amado, me ha acompañado la vida, el Santuario de la Virgen de Lourdes a lo largo de toda mi vida, de todo mi ministerio sacerdotal, porque yo he venido muchos años, casi 20 años a confesar aquí al Santuario de Lourdes, por 15 días o un mes cada año y bueno quiso Dios que me preguntasen: “Estás dispuesto a venir como coordinador de la lengua española”, yo dije que Sí, y aquí estoy en Lourdes, nuevamente junto a la Virgen, con la protección de María, pero siempre se ha manifestado en mí, esa protección casi sensible como he dicho recién. Entonces, a través de la devoción a la Virgen, uno encuentra, el amor, uno encuentra que la Virgen nos conduce como de la mano, especialmente a los sacerdotes, que necesitamos mayor protección, se nos muestra como Madre de los hijos predilectos.
Doy gracias por esta devoción, a la Virgen, que se me inculcó desde mi parroquia y posteriormente en el Seminario, “Santa María Madre de Dios”, Madre de nuestro Seminario, pero también que se ha mostrado Madre mía, a lo largo de todo el ministerio. Veo esa devoción en mucho de los sacerdotes, en mucho de los compañeros que conocí antes de entrar al Seminario y de los que he tenido en el Seminario. Pido a la Virgen por cada uno de nosotros, por nuestra fidelidad, pido también por la Diócesis de San Rafael, pido por el Seminario “Santa María Madre de Dios”.
#MiTestimonioDelSeminario #NoAlCierreDelSeminario #SeminarioDeSanRafael
#Iglesia #IglesiaCatolica #church #catholicchurch #bishop #pope #papafrancisco #franciscus #vatican #vaticano #catholic #CardenalStella #CardenalSarah #Argentina #Eucaristía #ObisposDeArgentina #IglesiaEnArgentina #SanRafael #ObispadoDeSanRafael
Comments