top of page
Buscar

Familias de la Pquia. Ntra. Sra. de la Caridad - CUBA



DEVOLVIENDO AMOR. Por estos días hemos conocido con tristeza que está decidido el cierre del Seminario de San Rafael en la hermana Argentina. Nos resultaría una noticia más de las que circulan por estos tiempos donde es más peligroso ser fiel que innovador; este acto es a nuestro parecer resultado de una soberbia desmedida porque no creemos que la supuesta desobediencia sea el motivo sino la excusa. A pesar de vivir en Cuba una isla a tanta distancia del insólito hecho nos afecta de manera particular, al punto de necesitar expresar nuestra solidaridad con los sacerdotes amigos, sus colegas, los seminaristas, sus familias y los laicos de San Rafael. Necesitamos agradecer por todo lo que nos han dado. Ponemos ejemplos, desde que los Padres argentinos llegaron a la ciudad de Sancti Spiritus en particular a la Parroquia "Nuestra Señora de la Caridad" en el año 2015, descubrimos que lo que leíamos sobre las  virtudes del sacerdote podía ser encarnado; no es una utopía, ustedes lo han demostrado. ¿Cómo no pensar en el Padre Osvaldo Cerroni, el "Santo" como le dicen en el pueblo la gente más sencilla, el Padre Eduardo González con su amor a la música y su trato con todos, el Padre Mauricio Gudiño "todo terreno" como le pusimos porque no había dificultad que lo detuviera, el Padre Alejandro Guiner con su cariño que nos dejó en un mes adictos de él, el Padre Carlos Amilcar López que le compone canciones a la Virgen de la Caridad con el ritmo y el sabor de nuestra tierra? Todos han dado un testimonio admirable y así se lo dijimos a Monseñor Eduardo MaríaTaussig cuando nos visitó el 8 de septiembre pasado. Vivir en cuba es muy difícil para un cubano imaginen para un extranjero pero estos santos varones nunca se negaron a visitar a un enfermo, un moribundo, un Centro Penitenciario, funeraria, cementerio, Terapia Intensiva en hospitales entre tantas necesidades, escucharon con paciencia a todos aunque pensaran diferente, no faltaron a una misa y su celo por lo sagrado fue contagioso, hemos crecido a su lado ¿Por qué si estos 5 sacerdotes tienen personalidades tan diferentes mantienen como distintivos las características mencionadas? La respuesta no es otra que su formación, su Seminario. Rezamos al buen Dios porque no permita su cierre, toda la Iglesia sufrirá el golpe, no se trata de defender desde una trinchera una postura conservadora o liberal, es más técnico, contabele, objetivo, San Rafael tiene frutos abundantes y de calidad que hablan por sí solos. ¿Cuántos seminarios pueden decir lo mismo? ¿Qué pasa con nuestra Iglesia? ¿Por qué se ataca apelando a un modelo de obediencia que fue superado con el Concilio Vaticano II? Porque tenemos vista, vemos. Esperamos en el Señor que prevalezca su voluntad, no están solos; los agradecidos nunca olvidaremos a quiénes nos han servido. Un abrazo desde de cuba: Joans Concepción González. Fátima Companioni Díaz. Yeneisy Marilyn Venega Miranda. María de los Ángeles Landa Cordero. Niños de la Catequesis y del Coro Infanto-Juvenil. Familias de la comunidad de la Parroquia.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page