![](https://static.wixstatic.com/media/ea01e5_addbc98eecd146ac976b296d4b696512~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1386,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ea01e5_addbc98eecd146ac976b296d4b696512~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ea01e5_47e8c2d98e454cd0bd4a3a4fc5e5a7a8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1386,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ea01e5_47e8c2d98e454cd0bd4a3a4fc5e5a7a8~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ea01e5_08fbca9791174d679a04385953312e0d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1386,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ea01e5_08fbca9791174d679a04385953312e0d~mv2.jpg)
El seminario "Santa María Madre de Dios" de la Diócesis de San Rafael fue fundado el día 24 de marzo de 1984. Inicia sus actividades en un antiguo caserón de la calle Tirasso al 2807 que tiempo atrás se le había donado al Obispado para tal fin. El 15 de agosto de 1984, Fiesta de la Santísima Virgen, Monseñor León Kruk dio el nombre “Santa María Madre de Dios” al Seminario.
Celebramos un aniversario más de la fundación de nuestro querido seminario. 37 años de enormes gracias para todo el sur mendocino.
El Seminario diocesano de San Rafael ha ordenado desde 1984 aproximadamente 150 sacerdotes para los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe. De todas ellos, muchos están sirviendo en otras partes del país y del mundo: Buenos Aires, Entre Ríos, Cuba, capellanes de las Fuerzas Armadas, México, España, Francia, Italia…
En 1984 la Diócesis contaba con 15 sacerdotes… Hoy en día, gracias a las vocaciones del Seminario, son 80 los presbíteros, aspecto que ha generado que todas las actividades sociales y religiosas que se realizan se vean multiplicadas.
Todo sacerdote busca generar a su alrededor actividades que sean positivas desde el aspecto social. En este sentido, forman grupos de contención, en los que brindan mensajes de fe con carácter positivo para niños, jóvenes, adultos y ancianos. Otra de las actividades tiene que ver con el acompañamiento de los enfermos y sus familias, se trabaja con Cáritas para asistencia social, la pastoral de las adicciones, actividades culturales como teatro y coros, se han abierto colegios y terciarios parroquiales en los tres departamentos del sur mendocino. También encuentros deportivos, misiones a zonas carenciadas y otras actividades Todo esto se ha logrado en torno y en consonancia con que se halla un sacerdote en cada actividad.
El día 10 de septiembre del 2020 en las ciudades de Malargüe[1] y Alvear[2] se declaró de interés religioso, social y comunitario el seminario diocesano de san Rafael “Santa María Madre de Dios”.
-
En el 37 aniversario de esta entrañable institución, damos gracias por los abundantes frutos que ha mostrado Nuestro Señor a través de ella…
Asimismo, rogamos a Nuestra Madre, que no nos desampare y que guarde siempre a nuestra diócesis, mostrándole el "fiat" que debe seguir para cumplir la voluntad del Padre.
"Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros"
[1] https://hcd.malargue.gov.ar/2020/09/10/el-hcd-llevo-a-cabo-la-13o-sesion-ordinaria-aprobando-8-piezas-legales/ [2] https://hcdalvear.org/sesion-ordinaria-jueves-10-de-septiembre-de-2020/ #MiTestimonioDelSeminario #NoAlCierreDelSeminario #SeminarioDeSanRafael
#Iglesia #IglesiaCatolica #church #catholicchurch #bishop #pope #papafrancisco #franciscus #vatican #vaticano #catholic #CardenalStella #CardenalSarah #Argentina #Eucaristía #ObisposDeArgentina #IglesiaEnArgentina #SanRafael #ObispadoDeSanRafael
Comments